Etapas en el aprendizaje de una segunda lengua – INGLES

July 19, 2010Artículos

Curso de inglés gratuito- Etapas en el aprendizaje de INGLES – ARTICULO #18

Cuando tomamos un compromiso de aprender inglés es importante saber en que etapa de aprendizaje estamos. Tener un orden y saber como podemos evaluar nuestro avance nos ayuda a saber en que necesitamos concentrarnos más. En este artículo aprenderemos acerca de cuales son las etapas en la adquisición de un segundo idioma como en este caso es el inglés.

Muchos al aprender inglés no saben que esperar de sus clases. Saben que están en el aula para aprender pero no saben si es que están cumpliendo con las metas establecidas o si están rindiendo por debajo del nivel. Los exámenes tomados en clases muchas veces no son un reflejo de lo que han aprendido. Me ha pasado reiteradas veces, que al recibir estudiante “intermedios” o inclusive “avanzados” me he dado con la sorpresa que su nivel de comunicación oral es muy pobre y la gramática lo tienen realmente en un desorden completo.

El problema muchas veces recae que en institutos y centros de aprendizaje de ingles los exámenes son hechos en base a un modelo de preguntas y respuestas mas opciones múltiples. También son por unidades y el alumno finalmente encuentra la forma de pasar los exámenes. Solo repasan las reglas de las unidades y memorizan a corto plazo. Una vez acabadas las unidades cubiertas van a la siguiente y así pasan niveles.

Si bien los alumnos sienten que aprenden y que avanzan también se dan cuenta que tienen muchas limitaciones a la hora de conversar. Aquí en InglesTotal damos consejos a través de nuestros artículos de cómo hablar, leer y comunicarse mejor. Además, damos sugerencias de cómo mejorar el “listening” y “pronunciation”. Hoy queremos presentarles las etapas que como alumnos afrontan al aprender inglés.

Etapas en el aprendizaje de una segunda lengua

Los estudiantes van por cinco etapas que son: Preproducción,  Producción temprana, Emergencia del habla, Fluides intermedia, y Fluidez avanzada (Krashen & Terrell, 1983). Los tiempos varían dependiendo de muchos factores como nivel de educación, entorno del estudiante entre otros. A continuación  veremos las etapas con su duración promedio entre los estudiantes

Etapa 1: Preproducción (Básico)

La duración es de cero a seis meses. Es una etapa silenciosa en relación a la comunicación. Los estudiantes logran entender aproximadamente 500 palabras aunque receptivamente y aún no hablan. Sin embargo, repiten mucho y forman frases muy básicas.  Acá es muy común que el profesor use muchas figuras y los alumnos señalen y hagan muchas mímicas.

Etapa 2: Producción temprana (Elemental)

La duración es de seis meses a un año y los alumnos desarrollan un vocabulario activo de aproximadamente 1000 palabras. En esta etapa los alumnos hablan muchas frases con pocas palabras. Los alumnos responden preguntas de si o no (yes/no questions) y se familiarizan con frases comunes y comienzan a ver patrones del idioma. Es una etapa en donde forman la base de las estructuras y aprenden a comprender lecturas simples y a responder con respuestas cortas pero yendo directo al grano.

Etapa 3: Emergencia del lenguaje (pre-intermedio)

De uno a dos años. Es una etapa en la que el alumno comprende mucho mejor y desarrollan un vocabulario activo de aproximadamente tres mil palabras.  Comienzan a comunicarse con frases aunque con errores gramaticales. Acá se inician las conversaciones con los demás alumnos y entienden lecturas mas complejas con ayuda de figuras. El “writing” comienza a tomar forma y los alumnos pueden empezar a escribir párrafos y a contestar preguntas con mas detalles.  Los alumnos son retados a responder preguntas preguntas de “cómo” y “por qué” (Why and How questions).

Etapa 4: Fluidez intermedia (Intermediate)

Con una duración de uno a dos años,  los alumnos desarrollan un vocabulario activo de 6000 palabras. Los alumnos comienzan a formar oraciones complejas cuando hablan y escriben. Están dispuestos a expresar opiniones y a compartir sus pensamientos y emociones. Preguntan para aclarar dudas comprenden mas lecturas de contexto mas avanzado. El alumno responde mas preguntas como “¿qué hariás si es que?” o “¿qué opinas de?”. Es una etapa en la cual el alumno comienza a sintetizar mejor lo que aprenden y hacen más inferencias.

Etapa 5: Fluidez avanzada (Advanced)

Con una duración aproximada de dos años el alumno tiene un nivel casi nativo.  Pueden contar historias sin dejar de lado los detalles, hacer preguntas diversas y complejas siempre teniendo en cuenta el contexto. Pueden entender todo tipo de lectura ya que tienen la capacidad de deducir el significado de palabras nuevas a través del contexto. Entienden conversaciones complejas y pueden desarrollarse con mas confianza.

Estos puntos hablan de una duracíon total de 5 a 7 años. Muchos institutos ofrecen un curso de Elemental a Avanzado en solo tres o máximo cuatro años. Viendo las apreciaciones de Krashen & Terrell, sugieren un total de siete años para lograr la ansiada fluidez y por ende requiere muchos complementos para lograrlos. Estos incluen ver muchos videos, escuchar conversaciones diversas, repetición de frases, role play, lectura, entre otras.

También cabe resaltar que el inglés hoy en día es un negocio y  que muchos venden algo que no es. Para lucrar componen un paquete que promete fluidez en un plazo irrealista engañando a los alumnos que finalmente creen tener una fluidez avanzada y se dan cuenta que en realidad están aún en el eterno nivel preintermedio. Por eso es importante saber que esperar de nuestro curso de inglés y siempre exigir lo que nos corresponde como alumnos.

Es crucial ser mas responsables y no depender del profesor para mejorar. Ustedes tienen que tomar las riendas de su educación y pedir mas material y hacer preguntas para esclarecer dudas. Muchos pretenden llevar el curso de inglés a la ligera creyendo que con pasar exámenes basta pero no se dan cuenta que asi no llegarán a conversar ni a la fluidez.

Esperamos que hayan formado una autoevaluación y que tomen conciencia de la importancia de este idioma hoy en día. No saben la cantidad de alumnos que después de un tiempo de dejar el curso han tenido que volver ya que se habían dado cuenta que el inglés es esencial para la superación personal y en el trabajo.

Gracias por todos sus comentarios y por hacer de esta página un éxito. También quiero agradecer a los que nos han apoyado y los que le han comprado un cafecito al profesor Carlos a través del botón de donación “Donar” que esta en la parte derecha. Como ya saben el profesor también tiene un blog personal http://www.myblogteacher.com y que invitamos visitar ya que está completamente en inglés.