Consejos para aprender inglés – Articulo 35

July 8, 2013Artículos

10 Consejos que doy a mis estudiantes para aprender INGLES –ARTICULO #35

Bienvenidos a InglesTotal,

Saludos a nuestros alumnos virtuales y a todos los que nos visitan por primera vez. Este es una página con todo lo que necesita para practicar inglés. Hoy tenemos una nueva entrada en nuestra sección de ARTICULOS en donde les daré mis 10 consejos para aprender inglés. No se olviden de compartir esta página para que llegue a más personas.

Aún recuerdo mi primera clase que dicte cuando tenía 17 años. Era muy joven cuando empecé pero fue allí donde descubrí mi pasión por la enseñanza de inglés como segundo idioma. A través del tiempo he aprendido muchas cosas y aún no dejo de adquirir conocimientos para ser un mejor profesor. Hoy quiero entregarle los 10 consejos para aprender inglés que doy a mis alumnos cuando empiezan a aprender inglés. Reúne lo que ví por experiencia en las muchas clases que he dictado.

Lop 10 consejos para estudiantes de inglés

1) Recuerda por qué estás aprendiendo Inglés

Hoy en día existen muchos recursos para ayudarnos a estudiar inglés y la práctica es vital para llegar a producir en inglés. Para ello es necesario estudiar continuamente por cuenta propia o en algún centro de idiomas. Hay momentos en que las cosas se ponen difíciles y  los estudiantes se sienten abrumados por la cantidad de trabajo que tienen que hacer y los adultos les cuesta encontrar tiempo y fuerza para poder trabajar y estudiar. Lo importante es asegurarse de nunca perder de vista la importancia del aprendizaje de este idioma. Al comienzo los alumnos están muy motivados pero después de un tiempo es notorio que las ganas comienzan a esfumarse. Cada estudiante tiene una razón para aprender inglés y tienen que recordarlo. Quizás sea por un mejor puesto de trabajo, el ingreso a una universidad en el exterior o para poder pasar un examen. Por ende, siempre recuerden la razón por la que estudian y esto les ayudará a seguir adelante.

2) Establezca metas progresivas y claras

Cuando cumplimos metas sentimos que hemos sido exitosos en lo que nos hemos propuesto hacer. Pónganse metas concisas y que tengan objetivos claros. Además, no pongan metas generales como “Quiero hablar inglés como un americano”.  Esa meta es demasiado lejana. Pongan metas que pueden alcanzar en máximo un año. Puede ser, pasar un examen, comunicarse con una persona de acuerdo al nivel estudiado, aprender estructuras entre otras. Si están aprendiendo con el uso de un “student book” o libro de estudiante, pueden ir al comienzo del libro para ver qué es lo que van a aprender en el curso y fijarse metas. Haciendo esto podrán evaluarse de una mejor manera.

3) Nutre tu cerebro y tu cuerpo

Los estudiantes que están cansados ​​o tienen hambre tienen problemas para concentrarse en clase. Entiendo que muchos trabajan o estudian a la vez pero lamentablemente hay factores que influyen en el aprendizaje. Tienen que tener suficiente descanso y comidas balanceadas en su dieta. Su desempeño dentro y fuera del aula mejorará a pasos agigantados si toman cuidado de sí mismos. En cuanto al horario, hay alumnos que con el afán de terminar rápido un curso de inglés se inscriben en clases diarias de hasta 3 horas al día. No siempre es bueno sobrecargar las horas de estudio. A veces es mejor estudiar menos horas en la semana pero hacerlo de una mejor manera.

4) Hacer el trabajo – Ejercicios y tareas

Es un punto crucial en el aprendizaje. Recuerden que el maestro no es el único responsable de su aprendizaje. Es más,  Los estudiantes deben poner más empeño en pedir ejercicios y tareas ya que esto a la larga los beneficiará. Son ellos los que tienen que tomar consciencia y practicar después de la clase. Esto significa no sólo hacer la tarea, sino también la lectura de material extra, escuchar audios, ver vídeos, escribir correos electrónicos, y trabajar en cualquier tipo de habilidades que necesitan para mejorar. Es en la práctica donde comenzamos a crear automatismos que es lo que necesitamos para hablar de manera fluida.

5) Identifique sus puntos débilesconsejos para aprender ingles

Algunos estudiantes le dirán que son grandes en la escritura, pero pésimo en hablar. Otros tienen la comprensión auditiva perfecta, pero cuando tienen que hablar tienen muchos problemas. Los estudiantes tienen que ser muy consciente de lo que tienen que mejorar (y si no saben, el profesor les puede indicar) De esta manera, pueden concentrar sus esfuerzos después de clase para mejorar esos aspectos que le causan más problemas. No esperen que de manera mágica sus problemas se arreglen.

6) Hable con hablantes nativos de inglés u otros estudiantes

Sé que muchas veces no es fácil encontrar hablantes nativos de inglés pero si tiene la posibilidad no dude en hacerlo. Hablar en inglés hace maravillas para la confianza de los estudiantes y habilidades comunicativas. Ahora con el uso del Internet uno puede conectarse fácilmente con personas de todo el mundo. Si es que no puede hablar con hablantes nativos hagan grupos de conversación con otros estudiantes. Vayan a un café, al cine, al centro comercial y hablen en inglés. Esto hará que poco a poco pierdan el miedo a hablar y que además, mejoren sus habilidades de comunicación oral y de “listening”. De nada sirve aprender la teoría si no van a practicar inglés conversando.

7) Diviértete con Inglés

No asocien estudiar inglés con hacer un curso. No lo vean como una obligación. Saber inglés nos abre la puerta a muchas actividades como, lectura de libros, películas, juegos de videos, música entre otras actividades. Mejorar sus habilidades en inglés no se trata de siempre pasar horas completar ejercicios de gramática. Estén atentos a las publicaciones de InglesTotal que siempre subimos material divertido para practicar inglés.

8) Escuche usted mismo!

Hay estudiantes que cometen los mismos errores una y otra vez. Como profesor, los corrijo pero poco a poco los estudiantes tienen que saber cómo corregirse ellos mismos. Los estudiantes ya saben muchas reglas gramaticales y pueden darse cuenta de sus errores. No dependan del profesor y practiquen fuera de clase. Si pueden, graben su voz para que después puedan escucharse y ver en que están fallando. Es una práctica que muy pocos alumnos hacen pero que tiene muy buenos resultados.

9) Ser metódico y constante

Si un estudiante quiere mejorar su comprensión auditiva viendo videos en CNN.com, la lectura leyendo alguna revista o libro, o la comprensión auditiva escuchando una conversación, deben tener determinados días y horas para hacerlo.  Cuando practiquen, busquen algo de su nivel. Hay quienes buscan entender películas y debates en CNN con un nivel básico y lo único que consiguen es bloquearse y frustrarse. Lo importante es ser constantes.

10) NO SE RINDAN

Hay estudiantes que han estado estudiando Inglés desde hace años, y siempre terminan en el mismo lugar, sin avanzar a un nivel superior. Algunos toman exámenes internacionales en varias ocasiones sin éxito. No se den por vencidos. La mayoría de veces que veo que mis alumnos fracasan es porque no han estudiado correctamente, han tenido un profesor inadecuado, el material que tenían era malísimo o simplemente había una falta de deseo del propio alumnos entre otras cosas.

Estos son mis 10 consejos que doy a mis estudiantes cuando empiezo una clase. No hay algo mágico y llegar a hablar en inglés no se consigue de la noche a la mañana. Requiere esfuerzo y dedicación. Si quieren clases con el profesor Carlos por Internet pueden ir a www.hableningles.com

 

Spread the love