Inglés de negocios – BUSINESS ENGLISH – ARTICULO 34

June 29, 2013Artículos

¿Qué es inglés de negocios o BUSINESS ENGLISH? ¿Debo aprender INGLES de NEGOCIOS? –ARTICULO #34

Welcome to InglesTotal,

Hoy en día, hacer negocios ya no es parte de un grupo selecto de personas. Todos somos capaces de empezar a hacer negocios con la tecnología que tenemos disponible. La globalización permiten que hayan menos barreras y el idioma inglés es la forma internacional más común para poder comunicarnos . En esta artículo expondremos lo que significa el término “Business English” y la importancia que tiene el el mundo de hoy. Esta es una nueva publicación en nuestra sección de ARTICULOS

Inglés se convirtió en el idioma predominante de los negocios durante la segunda mitad del siglo XX, por diversas razones. Estados Unidos se convirtió en la  potencia económica del mundo y también uno de los “vencedores”, junto a Gran Bretaña, de la Segunda Guerra Mundial. El carácter cada vez más internacional de los negocios hace avanzar hacia un lenguaje “común” y el idioma inglés era el candidato perfecto.  En la actualidad, este idioma es hablado por más de 500 millones de personas en un gran número de territorios, entre ellos Gran Bretaña, Canadá, Estados Unidos de América, Australia, India y África del Sur y verdaderamente se ha convertido en una lengua “global” y a  medida que la economía se vuelve cada vez más global, la importancia de Inglés de negocios sigue creciendo.

¿Qúe significa inglés de negocios o BUSINESS ENGLISH?business people

“Business English” es el término que se utiliza para describir el tipo de inglés que es utilizado por la gente para hacer negocios.

Inglés para Negocios se centra en los conocimientos de inglés necesarios para comunicarse en un entorno empresarial cada vez más global. Aprender o estudiar ” Business English” nos ayuda a expresarnos mejor en muchas areas como: contabilidad, comercio electrónico, e-commerce, economía, finanzas, recursos humanos, seguros, informática, derecho, la fabricación, la comercialización, la producción, la propiedad, la bolsa de valores, Lo que generalmente se asocian con un curso de “Inglés de Negocios” son las habilidades que la mayoría de la gente necesita para ser capaz de hacer bien su trabajo: escribir e-mails e informes, presentaciones, hacer negociaciones, utilizando el teléfono, asistir y participar activamente en las reuniones o conferencias telefónicas, recibir visitas.
Diferencias entre un curso de Business Englishy un curso normal

El término “Business English” es muy común hoy en día en la venta de diversos cursos en importantes centros de idiomas. La gramática y el aprendizaje de estructuras es la misma. Lo que cambia es el enfoque de las conversaciones, lecturas, audios y diversas actividades pues estas siempre tendrán un contexto relacionado a los negocios. Para poder estudiar inglés de negocio no es necesario haber pasado por un curso normal de inglés. Sin embargo, lo lógico es primero porder comunicarse en inglés con frases y vocabulario diario antes de pasar a comunicarse mas técnicamente. Es por ello que es muy común que primero aprendan lo básico de inglés antes de seguir un curso de inglés de negocios.

¿Para quién van dirigidos los cursos de inglés de negocios?

Si bien este curso por razones lógicas son mayormente tomadas por empresarios y gente que trabaja en diversas empresas y compañias, hay muchas personas que buscan ampliar sus conocimientos y estar preparados para poder entender y comunicarse en diversas situaciones. Cada vez hay mas emprendedores que buscan nuevas oportunidades de negocios. Basicamente, hoy cualquiera con conexión a Internet puede empezar una aventura empresarial. Solo basta de conocimientos básicos y el instinto emprendedor y listo.

La comunicación es vital para poder negociar y por ello, el idioma inglés toma un rol central. Ya sea que querramos importar o exportar, pedir información de otro país, hacer transacciones internacionales o simplemente comunicarnos via email con otra persona, el inglés nos permite estar en una misma frecuencia. Ademas, hay mucha información en Internet, pero la mejor y mas actualizada siempre sale en inglés. Los mejores tutoriales, cursos, programas en la web están en inglés.

Como profesor me gusta personalizar mis clases. Es decir, cuando tengo un alumno veo cual es su entorno y traigo material extra para poder cumplir con sus expectativas. Muchas veces hay temas y lecturas aburridas en los libros de estudiantes y es allí que puedo incorporar una “mini” clase con temas relacionado al entorno de trabajo de mis alumnos. Es así que puedo tener un curso normal pero con temas de negocio si es que asi lo veo propicio. Al final la meta es aprender a comunicarnos mejor y el profesor debe estar alli para guiar al alumno con material de nivel y con la metodología adecuada.

 

Spread the love