Uso del español en la enseñanza de inglés

October 25, 2014Artículos

Página para aprender inglés gratis en linea: El uso del español en la enseñanza de inglés –ARTICULO #45

Bienvenidos,

Cuando aprendemos inglés muchos nos topamos con 2 tipos de profesores: el nativo, y el casi nativo. Este último tiene como lengua materna otro idioma que no es el inglés. En los centros de estudios es común prohibir el uso de la lengua materna; es decir, el español ya que la mayoria de los profesores no nativos son de países latinoamericanos. Hay muchas buenas razones para el solo uso del inglés en el salón y de eso no tengo duda alguna. Muchos profesores y directores prohíben el uso del español ya que quieren  un entorno totalmente de habla que fomente el uso del inglés.  Si bien hay muchas razones para desterrar el uso del español en el salón de clases, también hay buenas razones para usarlo. En este artículo vamos a dar algunas situaciones en las cuales el uso del español en el aprendizaje de inglés es positivo.

Nivel Uno: Funcional

El nivel uno puede ser utilizado por todos los maestros de inglés como segunda lengua para ayudar a la función de la clase de manera más eficaz sin comprometer el uso del inglés, que se debe usar en todo momento. El uso de la L1 es bastante restringido y el profesor siempre tiene el control completo por lo que no hay ninguna posibilidad de que el español tome el control de la clase.

How do you say ____ ?:  Los estudiantes pueden preguntar cómo decir algo en inglés usando vocabulario en español.
Can I say it in Spanish ?: Si los estudiantes tienen algo importante que decir, pero no tienen el nivel de Inglés de hacerlo, pueden solicitar permiso al profesor para hablar en español.

Tiempo fuera: Al igual que en baloncesto, el profesor puede indicar que se va a crear un “tiempo fuera” dentro de la clase regular para utilizar el español en clase. L1, Esto es especialmente útil cuando algo necesita ser discutido que no se podía hacer en inglés.

Por ejemplo: cuando estamos en una clase del verbo básica y comienzo a enseñar el verbo to be, hay muchas personas que no entienden bien lo que significa un sustantivo o un verbo. Incluso no saben lo que es el verbo “ser o estar” ya que hablamos español sin pensar en gramática. Encuentro que es mejor hacer una pausa y explicar bien algunas nociones de estructura general que puedo explicar mejor en español.

Nivel Dos: Estratégicouso del español aprendizaje de ingles

En este segundo nivel, el profesor tiene a su disposición todos los usos descritos en el nivel uno, pero ahora anima a los estudiantes a aprovechar su conocimiento del español para desarrollar estrategias de aprendizaje de idiomas. Esto se hace esencialmente pidiendo a los estudiantes que hagan comparaciones en español y en inglés de ciertos usos comunicativos o frases.  Una vez más, si el maestro teme perder el control del uso del español en clase, puede pedir el “tiempo fuera” del cual habíamos discutido antes.

Por ejemplo: Cuando enseño el “Will” el alumno entiende que es futuro. Sin embargo los usos comunicativos en cada idioma varían. Entonces después de explicar los usos comunicativos de “will” en inglés, les hago una consulta. Si van a una tienda y toman la decisión de comprar algo que frase dicen en español: “Lo compro”. ¿Y en inglés? La mayoría de veces me dicen “I buy it”. Esto es incorrecto ya que para decisiones instantáneas se usa “will”. Esta comparación lo hago ya que aún después de la explicación en inglés veo que los alumnos muchas veces no se dan cuenta que los idiomas tienen distintos usos y que “will” no necesariamente es siempre futuro en español.

Nivel Tres: Discurso

Se puede utilizar el español para desarrollar la conciencia del lenguaje, habilidades de pensamiento, y para explorar y comprender las características del discurso en inglés. Cuando se observa una frase en contexto que tiene un registro o grado de formalidad particular, el profesor pide a los estudiantes para un equivalente en español. Esto abre las discusiones y despeja muchas dudas. Como profesor veo que cuando se prohíbe el uso de español en clase, muchas veces se les cierra la puerta al alumno para que esclarezca sus dudas. Hay algo que muchas veces las personas no se ponen a pensar. El hecho de aprender inglés no hace que no hables español. El ser bilingüe simplemente es que podemos expresar nuestras ideas de dos formas distintas.

Por ejemplo cuando voy al cine, mis alumnos siempre me preguntan: “¿Que hace cuando vé una película en inglés profe, lee los subtítulos o escucha?” Mi respuesta los deja sorprendido. Y es que hago 3 cosas. Escucho, leo y traduzco y le digo a mi esposa en que se equivocaron. No hay que meterle al uso del español. ¿Acaso creen que por no hablarlo unas horas van a por eso depender mas del inglés? Claro que sé de la importancia del uso de inglés en clase y lo práctico. Sin embargo no logro comprender como cuando veo a un alumno que tiene problemas y dudas, tengo que simplemente dejar pasar esa ocasión por un “miedo” de el uso del español.

En conclusión, no hay una sola metodología y los alumnos tienen diversas formas de aprender. Yo concuerdo con la mayoría que siempre que se pueda, se use el inglés en clase. Sin embargo, si veo que los alumnos tienen problemas y que les puedo ofrecer soluciones usando español de manera eficaz y sin dejar que esto tome el control del aula, no veo ningún inconveniente. Es importante esclarecer que esto lo tiene que manejar un profesor con metodología y preparación ya que siempre se debe tener un plan de estudios y ciertas reglas claras para que el aprendizaje de inglés se logre.

En las lecciones de InglesTotal usamos el español por una simple razón. No tenemos “feedback” o respuesta de los alumnos. Es decir, colocamos audios y no hay forma de saber si los alumnos entienden o no. Esta página está hecha para esclarecer dudas y por ello elegimos esta forma de enseñanz y es por ello que usamos el español como vehículo de comunicación. Como lo mencioné antes, no hay una sola metodología ni una sola forma de aprender inglés. Es vital siempre saber como llegar al alumno así que no tengan miedo de experimentar diversas formas y elegir cual les de más resultados.

Spread the love